Es el número de escolares que, provenientes de diferentes puntos de la región, recorrieron los lugares coordinados por el Grupo Conservacionista de Fósiles
Finalizó el ciclo escolar y con él las salidas educativas de los establecimientos escolares de todo el país. Las estadísticas elaboradas por el Grupo Conservacionista de Fósiles durante 2012 permiten saber que 7015 alumnos de los más diversos lugares de la provincia y alrededores, visitaron alguno de los lugares cuyos contenidos son renovados y diagramados constantemente por el GCF.
Del listado de lugares, se desprende que el más elegido como destino educativo continúa siendo el Museo Paleontológico “Fray Manuel de Torres”, duplicando el número de alumnos que lo visitaron comparado con los demás atractivos.
El tema paleontológico, sumado a la experiencia de recorrer el yacimiento de “Campo Spósito”, es muy apreciado por los docentes y directivos de los diferentes colegios.
El total de visitas escolares (distribuidas en 112 grupos) se puede desglosar en el siguiente orden:
Museo Paleontológico de San Pedro 3360
Museo de Sitio Batalla de Obligado-Centro de Interpretación 1595
Buque Museo ARA Gral. Irigoyen 925
Paseo de los Túneles 790
Museo de Tecnología Agropecuaria (Castro) 345
Total: 7.015 alumnos
La procedencia de los chicos también es motivo de análisis.
Localidades como Bigand (Santa Fe), San Miguel, Arrecifes, Zárate, Glew, Llavallol, Capital Federal, Rosario, Avellaneda, Salto Grande (Santa Fe), Rojas, La Matanza, San Martín, Escobar, Capitán Sarmiento, Junín, La Plata, Martínez, Pergamino, Lomas de Zamora, José C. Paz, Baradero, Quilmes, Ramallo, Pilar, etc., son algunos de los puntos desde donde se movilizaron alumnos para conocer, recorrer y aprender de los ofrecimientos educativos sampedrinos.
Nuestra ciudad no estuvo ajena, y si bien el número de chicos locales es menor que el de pequeños de afuera, establecimientos como el Colegio Socorro, Colegio San Francisco, Escuela Normal, Colonia de Pescadores, Colonia del Club Náutico, Escuela de Cadetes de Prefectura, UTHGRA, Escuelas Nº 1, Nº3, Nº7, Nº 48, Jardín 901, Jardín 1, Jardín Frutillitas, Jardín Estrellita, Jardín de Río Tala, Escuela Paraje Villa Sarita, etc., llevaron a sus grupos para aprender de nuestro patrimonio cultural.
El esfuerzo del Grupo Conservacionista por mantener estos resultados es permanente a lo largo del año, difundiendo sus descubrimientos, mejorando las exhibiciones y tratando que los visitantes extraigan los mayores conocimientos posibles de los temas que se abordan en cada uno de los lugares.
Debe estar conectado para enviar un comentario.