Detectan madriguera de un animal fósil en Bajo Campodónico

La estructura quedó a la vista en una cantera de la Empresa “Eligio Biscia e hijos”

Una prospección realizada por el equipo del Museo Paleontológico de San Pedro en un
frente de barrancas ubicado en el sector de Bajo Campodónico, en la zona de Bajo del Tala, posibilitó el descubrimiento de una nueva cueva prehistórica o paleocueva excavada por un mamífero fósil hace miles de años atrás.

 El nuevo registro de estas llamativas estructuras subterráneas se detectó en una de las “paredes” dejadas por las excavadoras de la empresa Eligio Biscia en el predio que la misma explota desde hace años en ese sector del partido de San Pedro.

Esta cueva, de unos 110 cm de ancho por unos 70 cm de alto, presenta todas las características de haber sido excavada, como otras descubiertas  en San Pedro, por armadillos gigantes de los géneros Pampatherium, Eutatus o semejantes. Estos mamíferos acorazados poseían fuertes garras que posibilitaban la construcción de estos refugios donde criaban a su prole o se refugiaban de los ataques de potenciales depredadores.

La cueva descubierta ahora en Bajo del Tala se presenta rellena de sedimentos laminares que indican sucesivas inundaciones que la fueron completando de barro, el que luego se solidificó con el pasar de los miles de años. Su forma es elíptica, siendo más ancha que alta, debido a la estructura anatómica de los animales que, según se supone, podrían haberla excavado, y fue descubierta en un frente de barranca con orientación sur – suroeste.

Este nuevo registro se suma a otros detectados en dos sectores de barrancas en Vuelta de Obligado, en Campo Spósito, en un sector de Cantera Iglesias, en el Barrio La Tosquera y en Cantera “La Calandria”, sobre el camino a “Bajo de Gomila”.

Cantera Biscia-abr-2013

10º Aniversario del Museo Paleontológico, Invitación a la Comunidad + Programa completo

El Museo Paleontológico de San Pedro tiene el agrado de invitar a la Comunidad a participar de las actividades organizadas para celebrar el 10º Aniversario de su creación.

Para esto ha organizado una serie de actividades a partir de las 15 hs. del día sábado 13 de abril, en su sede de Pellegrini 145, frente al Palacio Municipal.

De las mismas participarán paleontólogos de diversos centros de investigación del país, músicos locales e invitados especiales. Tanto el Museo como el escenario contarán con una iluminación especial auspiciada por la empresa “Master Music”, como obsequio a la entidad, y en el cierre se disfrutará de una gala lírica a cargo de la Compañía “Tenores Lírica Show”, que el Camping “América” le regalará al Museo.

 

CARTEL CON TOXODON

Programa:

10.00 hs:

**Apertura Muestra Fotográfica “El camino de los Fósiles”

  Esta muestra de unas 50 fotos repasará en imágenes diferentes aspectos de la vida del Museo desde 1998, año en que se halló el primer fósil, hasta la actualidad.

 (en el Salón Dorado de la Municipalidad)

15.00 hs.:

**Acto Imposición del nombre “Dr. Ricardo C. Pasquali”, a la Sala 7 del Museo

  Desde el día del aniversario, la mayor sala del Museo llevará el nombre de uno de sus mayores colaboradores, fallecido el pasado año.

15.30 hs:

**Descubrimiento de placas oficiales

  -Placa de la Municipalidad de San Pedro

  -Placa del Honorable Concejo Deliberante

**Presentación mural en cerámica del alfarero Dagoberto Ortiz

  Mural de cerámica compuesto por 33 piezas individuales con mitogramas aborígenes representando el etéreo viaje de un shamán o jefe espiritual indígena. Los mosaicos que lo integran reflejan la fauna del norte argentino con figuras de aves, reptiles y demás elementos simbólicos.

16:00 hs.

**Shows musicales en la puerta del Museo

-Hermanos Minutti

     Francisco (violín), Leandro (guitarra) y Amílcar (guitarra y percusión).

-“Keko” González  (canto folklórico)

**Show para los más chicos

     Monociclo, acrobacias y malabares con fuego.

18.00 hs: Acto Principal

*Presentación y Reseña

*Palabras alusivas

*Entrega de reconocimientos a investigadores de diferentes centros de estudios del país.

El equipo del Museo entregará reconocimientos a paleontólogos de Capital Federal, Corrientes, La Plata, Olavarría, etc. por la gran colaboración científica brindada desde siempre.

*Proyección Audiovisual del 10º Aniversario

El video hará un repaso por los diez años del Museo y los 15 años del Grupo Conservacionista de Fósiles. Sus comienzos, sus hallazgos y su participación en la creación de otros lugares culturales.

*Cierre Compañía “Tenores Lírica Show”

El broche de oro de la tarde con una gala lírica impresionante. Las voces de Gabriel Centeno (Tenor) y Gabriela Kreig (Mezzosoprano) llegan por primera vez a San Pedro para ofrecernos sus potentes notas. Un show artístico de primer nivel. Imperdible.

(Auspiciados por: Camping “América”)

 

TOTALMENTE LIBRE Y GRATUITO

El Museo los espera…

 

  • COMO LLEGAR?

    http://www.ruta0.com/rutas_argentinas.asp Ponés la localidad de partida, la de llegada y listo! Ruta0 te muestra distancias totales, parciales, rutas alternativas, estaciones de GNC, costo de los peajes y fotos y recomendaciones para tu próximo viaje.
  • PRONÓSTICO PARA SAN PEDRO

  • VISITE RESERVA PALEONTOLÓGICA CAMPO SPOSITO

  • Banco de Imágenes de Aves de San Pedro

  • Memorias del Combate 0001 Hallan una crónica inédita de la Batalla de Obligado Fue descubierta entre las memorias del Teniente Coronel Nicanor Lescano, oficial del ejército afectado al bloqueo de Montevideo en 1845. Correo de la Batalla 10 Cartas previas al armado del “Tonelero” y la “Vuelta de Obligado”
  • BLOG SAN PEDRO HISTORICO

    Historias, noticias, fotografias y temas de intereses general. Editor: Chiodini Fernando.
  • Meta