El Museo Paleontológico destacado en la presentación de un programa de extensión universitaria del Museo de La Plata

10-a6a57bb2b8

En la tarde del viernes 22, integrantes del Museo Paleontológico participaron de la presentación oficial del Proyecto «Caminando sobre gliptodontes y tigres dientes de sable», en el Salón Auditorio del Museo de Ciencias Naturales de La Plata.

Dicho proyecto es una realización conjunta entre estudiantes, graduados y docentesMUSEO LA PLATA-22-AGO-2014 103 de la Universidad Nacional de La Plata (Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Bellas Artes, Humanidades y Liceo “Víctor Mercante”) de la ciudad de La Plata, e investigadores y becarios del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), con el apoyo del Área educativa y Divulgación Científica del Museo de La Plata.

Esta propuesta, orientada a incrementar el conocimiento de docentes que quieran llevar a sus aulas actividades vinculadas con la paleontología, la evolución y la geología, comenzó su desarrollo en 2010, interactuando con 12 instituciones de diferentes municipios de la provincia de Buenos Aires y La Pampa.

Entre estos doce lugares seleccionados por los investigadores, se llevaron a cabo diversos talleres pilotos que comprendieron proyecciones, elaboración de réplicas y charlas educativas. El Museo Paleontológico de San Pedro fue sede de una de esas actividades piloto en 2012 de la que participaron numerosos alumnos de establecimientos escolares de nuestra ciudad.

Durante la presentación, realizada ante un centenar de profesionales, alumnos y directivos del Museo de La Plata, los investigadores Esteban Soibelzon, Analía Francia y Martín Ciancio, ideólogos del proyecto, destacaron la colaboración brindada por el equipo del Museo Paleontológico de nuestra ciudad.

Caminando sobre gliptodontes y tigres diente de sable” comprende un manual didáctico y un audiovisual para docentes y alumnos que ayudará a comprender la evolución de la vida en la Tierra y los seres que la habitaron. Las gestiones encaradas por sus realizadores apuntan a que el próximo año se pueda distribuir en forma gratuita en las escuelas rurales bonaerenses.

El material contiene información científica relacionada con las temáticas del proyecto, imágenes, actividades para los estudiantes y discusiones sobre la conservación del patrimonio paleontológico.

El material educativo en formato digital ya se puede descargar gratuitamente desde http://proyecto-caminando.blogspot.com.ar/ 

  • COMO LLEGAR?

    http://www.ruta0.com/rutas_argentinas.asp Ponés la localidad de partida, la de llegada y listo! Ruta0 te muestra distancias totales, parciales, rutas alternativas, estaciones de GNC, costo de los peajes y fotos y recomendaciones para tu próximo viaje.
  • PRONÓSTICO PARA SAN PEDRO

  • VISITE RESERVA PALEONTOLÓGICA CAMPO SPOSITO

  • Banco de Imágenes de Aves de San Pedro

  • Memorias del Combate 0001 Hallan una crónica inédita de la Batalla de Obligado Fue descubierta entre las memorias del Teniente Coronel Nicanor Lescano, oficial del ejército afectado al bloqueo de Montevideo en 1845. Correo de la Batalla 10 Cartas previas al armado del “Tonelero” y la “Vuelta de Obligado”
  • BLOG SAN PEDRO HISTORICO

    Historias, noticias, fotografias y temas de intereses general. Editor: Chiodini Fernando.
  • Meta