“Diego” en el Museo…?

El Museo Paleontológico expondrá, por primera vez, un cráneo de “tigre dientes de sable” durante el próximo feriado largo de octubre

 

  Un fantástico cráneo de un ejemplar de “tigre dientes de sable” (Smilodon populator) estará expuesto del 10 al 13 de octubre para que los sampedrinos y visitantes puedanDIEGO EN EL MUSEO-volante conocerlo y aprender sobre las características morfológicas de esos temibles carnívoros fósiles.

  Cedido en préstamo por el Museo y Archivo Histórico de Arrecifes, dependiente de la Dirección de Cultura de dicho municipio, será exhibido durante cuatro días en una de las salas del Museo Paleontológico de San Pedro.

  El feroz felino del Pleistoceno Americano inspiró al mítico y simpático personaje de la reconocida serie de películas animadas, pero en la realidad, estos tigres de filosos colmillos fueron feroces depredadores que ingresaron a Sudamérica provenientes de América del Norte, durante el Gran Intercambio Faunístico Americano, hace algo más de 3 millones de años.

Los primeros en acercarse a conocer al temible visitante del Museo recibirán de regalo un póster con la “Historia Geológica y Biológica de la Provincia de Buenos Aires”, editado por el Centro de Registro Arqueológico y Paleontológico, dependiente de la Dirección Provincial de Patrimonio Cultural.

Taller de Paleoarte en noviembre

MIN CIENCIAS1-OCT-2014

Coordinadores del Ministerio de Ciencias en el Museo Paleontológico de San Pedro

Tomás Ameigeiras, Julián Vallarino y Martin Del Cioppo, coordinadores de la Unidad de Promoción Institucional, perteneciente a la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica que depende del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, visitaron este miércoles elMuseo Paleontológico de San Pedro.

La llegada a nuestra ciudad del equipo responsable de la muestra de Paleontología de Tecnópolis, tuvo como finalidad observar las instalaciones del antiguo caserón que alberga al Museo para montar allí, durante los días 20, 21, 22, 23 y 24 de noviembre, un «Taller de Paleoarte» en la institución sampedrina.

Durante los primeros dos días los coordinadores recibirán a los grupos escolares que se inscriban anticipadamente, mientras que durante el fin de semana largo podrán participar los sampedrinos y turistas que recorran el Museo y deseen sumarse a la propuesta.

En dicho taller, los niños de 4 a 14 años aprenderán a elaborar réplicas de fósiles en general, moldear garras de animales prehistóricos y pintar las réplicas de huesos, tanto de dinosaurios como de otros animales del pasado, imitando el aspecto de las piezas reales.

El taller estará a cargo del paleoartista Gustavo Encina y permitirá conocer cómo es el trasfondo de un museo y aprender cómo llegan los fósiles a manos de los paleontólogos, de qué manera son estudiados por los científicos y cómo se hicieron las réplicas que se exhiben en distintos museos del país.

Al finalizar el taller se entregarán certificados, librillos temáticos y láminas alusivas al tema paleontológico.

El Museo Paleontológico de San Pedro ya tiene abierta la inscripción para los cursos de colegios que deseen participar de este taller junto a los coordinadores del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.

Los docentes podrán anotar a sus alumnos los martes, viernes, sábados y domingos, de 9 a 12 y de 15 a 18 hs.

  • COMO LLEGAR?

    http://www.ruta0.com/rutas_argentinas.asp Ponés la localidad de partida, la de llegada y listo! Ruta0 te muestra distancias totales, parciales, rutas alternativas, estaciones de GNC, costo de los peajes y fotos y recomendaciones para tu próximo viaje.
  • PRONÓSTICO PARA SAN PEDRO

  • VISITE RESERVA PALEONTOLÓGICA CAMPO SPOSITO

  • Banco de Imágenes de Aves de San Pedro

  • Memorias del Combate 0001 Hallan una crónica inédita de la Batalla de Obligado Fue descubierta entre las memorias del Teniente Coronel Nicanor Lescano, oficial del ejército afectado al bloqueo de Montevideo en 1845. Correo de la Batalla 10 Cartas previas al armado del “Tonelero” y la “Vuelta de Obligado”
  • BLOG SAN PEDRO HISTORICO

    Historias, noticias, fotografias y temas de intereses general. Editor: Chiodini Fernando.
  • Meta