Fotografiadas en los últimos meses por Julio Simonini y Germán Tettamanti, integrantes del GCF, se sumarán tres nuevas especies de la avifauna local al Banco de Imágenes que la entidad tiene a disposición del público en esta página.
Anambé común (Pachyramphus polychopterus)
Esta ave, de unos 15 cm de longitud, habita gran parte del Norte y Noreste de nuestro país, y gran parte de la franja costera de la provincia de Buenos Aires. También, gran parte del territorio uruguayo. El macho ostenta tonos gisáceos con motivos blancos, mientras que
la hembra posee plumas con colores algo más verdosos, amarillentos y pálidos.
Una pareja de esta especie fue fotografiada en el Paseo Público Nº1.
Pato maicero (Anas georgica)
Esta ave anida en pastizales y, como es característico de la familia Anatidae, prefiere habitar sectores de humedales o en cercanía de cuerpos de agua. Sus alas extendidas muestran franjas color ocre que alternadas con otra de color negro. Su amplia distribución lo lleva desde Venezuela, Guyana y Surinam hasta las islas subantárticas como las Georgias del Sur, Malvinas y casi todo el territorio argentino. En San Pedro fue fotografiado en el Arroyo Seco, camino a Vuelta de Obligado.
Calandria real (Mimus triurus)
Con sus 20 cm de longitud es la más pequeña de las cuatro especies de calandrias que podemos ver en nuestra zona. Su franja de plumas blancas en las alas la distingue fácilmente de las demás. Áreas rurales, pequeños bosques y sectores poblados son sus hábitats de preferencia. Sociabiliza con el hombre, a quien se acerca para obtener alimento de sus desperdicios.
El ejemplar fue fotografiado en el Paseo Público Nº2.
Estos nuevos registros de especies de la avifauna de nuestra zona ya están a disposición de los amantes de la naturaleza en la página del Grupo Conservacionista.
Debe estar conectado para enviar un comentario.