UNA EDICIÓN ESPECIAL DE OCTUBRE DE 1957 Un ejemplar del periódico “El Independiente” nos remonta a los orígenes de San Pedro

En los últimos días, el Grupo Conservacionista recibió un ejemplar del periódico “El Independendiente” de octubre de 1957, antigua publicación sampedrina de la familia Mascetti.

El amarillento y resquebrajado ejemplar fue cedió al equipo del Museo por el Sr. Roberto Young y fue lanzado con motivo de la celebración de los 50 años de la declaración de San Pedro Ciudad.
En él se leen numerosos datos de los primeros años de nuestro partido y diversas columnas de interés histórico.
La portada está dedicada a los Orígenes de San Pedro; una extensa reseña de la historia más remota de la creación de nuestro pueblo dese 1723 a 1910, que toma como fuentes a Fray Pacífico Otero, Ángel Capurro y el Cura Carlos Ruiz Santana, entre otros.

Varias de sus páginas están ocupadas por fotografías y síntesis institucionales del Club Mite, Club Náutico, Biblioteca Popular, Paraná F. C., Club de Pelota y Hogar Gomendio, entre algunas más.
Se destacan, además, algunas revisiones de las biografías de ciertas personas importantes de la época como Gerardo Bozzano y Miguel Prelato, entre otros.

Pero sin dudas, las columnas de mayor interés y datos históricos son las que están dedicadas a temas como: el Convento franciscano, las primeras casas, asalto al pueblo por marinos españoles (1815), primera fonda (1820), el combate de Obligado (1845) o las epidemias de cólera y viruela (1867).

Varios espacios están dedicados a publicidades y saludos de firmas comerciales importantes para la época, tales como: Guillermo Padilla Ltda. (hoy, ARCOR), Plácido Martínez Sobrado, Sastrería Capdevielle, Sánchez Hnos. y Cía (Río Tala), Viveros Rolfo y varias más.

La contratapa del periódico está totalmente cedida a las fotos que destacan a las participantes del concurso de belleza del cincuentenario bajo el título “La Reina del Cincuentenario y su Corte”.
Allí se ve a la Reina, Juana Abatángelo (C. A. Independiente) y a las Princesas Emilce Contreras (Paraná FC)y Gladys Galante (Club Náutico), además de fotografías de todas las participantes.

En una de las numerosas pinceladas de historia que se pueden leer, hay un párrafo de un trabajo encargado por Urquiza en 1864, donde se observa que el partido de San Pedro contaba con unos 6.000 habitantes, de los cuales 4.000 vivían en la zona rural y sólo 2.000 en la ciudad. Un dato que marca, a las claras, una vida económica y social basada en las actividades del campo que se ha revertido totalmente en la actualidad.

En su página 15 se transcribe una comunicación de Juan Manuel de Rosas al Gobernador del Obispado, José María Terrero, del 25 de abril de 1830, donde el gobernador de Buenos Aires le informa que está “trabajando para mejorar nuestras iglesias y costumbres religiosas” y le pide la destitución de los curas de San Pedro, Baradero y Fortín de Areco y que se envíen otros que “no sean inmorales”.
También reproduce un documento que menciona personas que tuvieron esclavos en San Pedro, nombrando a Pedro Celestino Casco, Nieves Carabajal, León Magallanes, Tiburcio Olmos, Ventura Zabaleta, Juan Ramón Ruiz Moreno, Alejandro Martínez y Felipe Navarro, entre otros vecinos que poseían esclavos que cumplían con los quehaceres domésticos.

En un análisis de la historia económica de la ciudad, el periódico repasa diferentes emprendimientos y tendencias productivas por las que ha transitado la ciudad destacando, como un punto de interés promisorio y protagonista del futuro de la ciudad, la actividad del puerto local al que, en aquella época, se veía como un polo que impulsaría la actividad agrícola de toda la zona de San Pedro, Baradero, Arrecifes, San Antonio de Areco, etc. y potenciaría el movimiento del comercio local.

  • COMO LLEGAR?

    http://www.ruta0.com/rutas_argentinas.asp Ponés la localidad de partida, la de llegada y listo! Ruta0 te muestra distancias totales, parciales, rutas alternativas, estaciones de GNC, costo de los peajes y fotos y recomendaciones para tu próximo viaje.
  • PRONÓSTICO PARA SAN PEDRO

  • VISITE RESERVA PALEONTOLÓGICA CAMPO SPOSITO

  • Banco de Imágenes de Aves de San Pedro

  • Memorias del Combate 0001 Hallan una crónica inédita de la Batalla de Obligado Fue descubierta entre las memorias del Teniente Coronel Nicanor Lescano, oficial del ejército afectado al bloqueo de Montevideo en 1845. Correo de la Batalla 10 Cartas previas al armado del “Tonelero” y la “Vuelta de Obligado”
  • BLOG SAN PEDRO HISTORICO

    Historias, noticias, fotografias y temas de intereses general. Editor: Chiodini Fernando.
  • Meta