Fósiles del Mar
El Museo Paleontológico de San Pedro contara con una muestra que nos permitirá conocer curiosos habitantes del mar en épocas prehistóricas.
Ostras, caracoles, dientes de tiburones fósiles y moluscos vitrificados de antiguos mares perdidos en la profundidad de los tiempos. Imágenes de feroces depredadores marinos que asolaron los mares de la Patagonia austral.Una colección proveniente del sur argentino. Abierto 1, 2, 3 y 4 de abril de 9 a 12 y de 16 a 20 hs.
Parque Natural Vuelta de Obligado
Para el feriado largo, reabren el Museo de Sitio “Batalla de Obligado” y el Centro de Interpretación de Flora y Fauna luego de los inconvenientes generados por la crecida del río. Proyectiles y armas recuperados en los bosques del lugar, junto a elementos rescatados de las profundidades del Paraná. Elementos naturales, gigantografías e imágenes de las decenas de especies de aves que habitan los bañados de la zona. Abiertos 2, 3 y 4 de abril de 10 a 12 y de 16 a 19 hs.
Ponchos históricos argentinos – Museo de Tecnología Agropecuaria
En conjunto con la Dirección de Cultura de Capitán Sarmiento se montará la muestra “Ponchos de mi Tierra”, en el hall principal de la antigua estación. La exposición, declarada de Interés Cultural por la Presidencia de la Nación, está compuesta por textiles realizados con distintas técnicas de telar , en distintas épocas y en distintas zonas de nuestro país. Ponchos del sur, del norte, del litoral y ponchos históricos. Piezas originales y réplicas. Todos de absoluto rigor histórico. Abierto 2, 3 y 4 de 10 a 12 y de 16 a 19 hs.
Para ver todas las actividades de San Pedro en el fin de semana, click aqui.